miércoles, 13 de agosto de 2014

FABULA: "Un pavo real en el reino de los pinguinos"


5 comentarios:

  1. UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGÜINOS


    Es una fábula muy bien estructurada que deja una excelente enseñanza para aplicar en nuestra vida personal y profesional.
    Nos ayuda a entender que somos personas muy deferentes unas a otras de acuerdo a nuestro carácter, a nuestras capacidades, a nuestro origen cultural y a la sociedad en la que crecimos. Somos personas valiosas; tenemos diferentes capacidades, destrezas, fortalezas, habilidades y talentos que debemos aprovechar de la mejor manera y al máximo para desarrollar nuestro crecimiento intelectual, cultural, social, de estudios, laboral y otros.
    Siempre debemos saber elegir las mejores opciones y oportunidades laborales y debemos estar preparados y capacitados para ello. No es aconsejable optar por los ambientes laborales donde predominan el conformismo, la comodidad de lo fácil y la tranquilidad de estar siempre en una rutina donde cada quien permanece como una pieza o un peón cumpliendo siempre la misma función sin logra algo nuevo, productivo e innovador y que tampoco le brinde las oportunidades de surgir y crecer. Esos ambientes laborales donde no hay posibilidad ni oportunidad de tener y ejercer un liderazgo de acuerdo a los conocimientos y preparación que se tengan sino que están establecidos o destinados a determinadas personas por sus influencias familiares o de amistad de vieja trayectoria. Siempre abra una mejor opción que nos de la satisfacción de ejercer y desempeñarnos en nuestras actividades aplicando nuestros conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas sin sentir la frustración, impotencia e inconformismo por no poder mostrarnos tal como somos auténticos, únicos e irrepetibles y no por eso menos persona quien tiene el poder empresarial.

    LUCIA MILLAN C.

    ResponderEliminar
  2. Esta fabula nos enseña muvhas cosas para nuestra vida cotidiana ,tambien nos deja ver que no todos somos las mismas personas si no que pensamos de una manera muy diferente a la otra persona ,tambien nos deja un buen ejemplo para nuestra vida personal y profesional

    LAURA ESPEJO MARTINEZ
    Fundamentos de administracion sede g

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches

    La lectura que acabamos de realizar nos muestra lo que pasa en la vida real, a veces nos enfocamos tanto en salir adelante que no medimos el mal que nos podemos hacer ya que nos acoplamos a las exigencias de terceros y eso hace que nuestro verdadero ser no surja para cumplir su función verdadera y a relucir dándose a conocer por su particularidad. Aveces ambicionamos tanto una idea que vendemos nuestro propio ser lo cual es erróneo porque no importa lo que hagamos todos somo seres únicos e irrepetibles y nunca vamos a dejar de ser como somos, que nos acoplamos a la situación si pero nunca cambiamos así que la idea es no matar nuestro espíritu nuestro talento y nuestras ganas solo por un ideal o por una zona de confort muchas veces tenemos que salir con verraquera a pelear en buenos términos para así cumplir con nuestros objetivos pero sin dejar en el camino lo que realmente somos....
    Gracias
    Nelly Ramirez

    ResponderEliminar
  4. Esta fábula es una lectura estructurada con un enfoque claro y conciso el tema principal que se menciona es la dificultad de ser diferente en una ambiente tan complejo y definido como son las empresas.
    Generalmente estamos rodeados de personas con ideas frescas y novedosas que manejan una metodología diferente para hacer las cosas. Metodología que enfocada y bien realizada produce cambios exitosos sobre todo en las empresas que buscan encontrar estrategias que permiten el crecimiento de la misma.
    Sin embargo siempre llega un momento en que es necesario cambiar, renovarse y aquí es cuando se presentan problemas de renuencia al cambio.
    El problema que tuvo Pedro el pavo real, es un problema común en las empresas, los nuevos o los subordinados intentan siempre imitar al líder en todos los aspectos, siempre asociando y estandarizando estos aspectos con el éxito haciendo que todos se vuelvan como los pingüinos, cuando nos encontramos con pensamientos fuera de lo común nos negamos a aceptar que posiblemente este sería el inicio de un gran cambio.


    Gracias

    Lorly Fuentes

    ResponderEliminar
  5. Buen Día:

    Encontré varios aspectos que resaltar en la lectura :

    Primero. Los cambios globalizantes que esta sufriendo las empresas y la sociedad, no deben ser obstáculo para afrontarlos de la mejor manera y adaptarnos a estos cambios.

    Segundo. Todos los participantes de las sociedad tienen virtudes que deben ser tenidas en cuenta para que el trabajo sea eficaz y eficiente.

    Tercero. Las organizaciones deben percibir las cualidades de los colaboradores y para eso cada uno tiene su especialidad lo importante es que se trabaje en equipo y se valore su participación dentro de la sociedad.

    Cuarto. Dentro de la sociedad no puede haber discriminación cultural, racial o de creencia, en otras palabras, una forma de bulling ,que desde ningún punto de vista se debe permitirse que se presente en las organizaciones.

    Agradezco los aportes de la lectura, muy enriquecedora.


    JACKELINE RODRIGUEZ PRADA

    ResponderEliminar